Ayer lunes se celebró un evento en el nuevo restaurante peruano Apu-mar ubicado en la calle Usandizaga 20 en Gros y nos invitaron a una degustación.

Nunca habíamos probado comida peruana, pero salimos encantados. Repetiremos.

Nada más entrar vemos un local muy colorido y con unas lámparas de paja que llaman la atención.

Comenzamos la noche con el cóctel Pisco sour, a base de pisco, zumo de limón y clara de huevo.

Después pasamos al comedor para probar 6 de los platos de la carta y el postre. Los primeros dos platos eran fríos y luego llegaron los calientes.

El primer plato fue ceviche, el más típico y completamente original de Perú, sin influencias de la inmigración. Se trata de un plato de pescado crudo marinado, y pese a no soler comer pescado crudo, el marinado hacía que estuviera bueno, aunque puede que no guste a todo el mundo.

Seguimos con las causitas. Son unas bolas de patata rellenas. En este caso había 4 tipos: pulpo, pollo, langostino y changurro. Estaban muy ricas.

Pasamos a los calientes con el bao chifero, con influencia oriental. Era un pan bao con panceta, un encurtido y salsa. Muy sabroso.

Después llegó el ají de gallina, un plato con pechuga de gallina desilachada con una crema (el ají) acompañado de arroz blanco. Uno de nuestros favoritos de la noche.

Continuamos con el arroz mixto al wok. Era arroz tostado con verduras y carne, muy rico también.

Y para terminar  llegó la carapulcra, un plato con una base de patata seca, acompañada por panceta y rábano, coronado con cebolla deshidratada. Como el resto de platos, estaba muy rico.

Para cerrar la noche (y bajar la comida) llegaron los postres en forma de helado. Era dos helados con sabores distintos, no eran dulces. Uno era a base de maíz morado y otro a base de maiz amarillo, los dos con sabores muy diferentes. El segundo tenía una especie de petacetas por encima y nos gustó más que el morado.

Como podéis ver en las fotos, la presentación de los platos es una pasada, por lo que si queréis probar algo diferente, pasaos por Apu-mar.

Abren este jueves día 17 de marzo.

Anuncio publicitario

Un comentario sobre “Visitamos: Apu mar

  1. Hola! El cebiche peruano actual sí tiene influencia de otra cultura: la japonesa. Hasta la llegada de los japoneses, el pescado normalmente se dejaba macerando en el zumo de limón por varias horas (desde un principio se hacía así como técnica de conservación), pero luego aprendimos a respetar el pescado y a comerlo crudo. Con esa influencia, la receta fue migrando hasta como se hace hoy mezclando todo al momento.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s